El valor de la UTM está subiendo debido a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile. El IPC mide la inflación en el país y ha fluctuado entre 0,3% y 1,9% en lo que va de 2022, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La UTM se utiliza principalmente para actualizar el valor de algunos impuestos, como el Impuesto a la Renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). También se utiliza para actualizar el monto mínimo exento de retención en la fuente para los trabajadores por cuenta propia y para determinar el valor mínimo de las transacciones sujetas a IVA. Si la inflación aumenta, la UTM también sube, lo que significa que los impuestos, multas y otros pagos vinculados a la UTM se encarecen.
Realiza un cálculo en la sección superior y selecciona una fecha en la sección "UTM para un Día Específico" para ver cómo habría variado el costo de ese monto UTM en años anteriores. Las retenciones de impuestos se deben hacer mensualmente tanto para los contribuyentes residentes como para los no residentes, lo cual es un alivio para los impuestos extranjeros. Chile es parte de muchos acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria en todo el mundo; y está aplicando cada vez más medidas para ayudar a las autoridades tributarias extranjeras a encontrar los activos que están ocultos en Chile. Dependemos de un marco legal para definir nuestros derechos de propiedad sobre un activo, y por lo tanto siempre estaremos sujetos a los mecanismos legales creados para poner fin a esos derechos.
Se utiliza para tramos de impuesto a la renta, impuestos empresariales y cálculos de IVA. Para contratos de alto valor o acuerdos complejos, considere que profesionales legales o financieros verifiquen los cálculos UF o UTM. Esto es particularmente importante para transacciones inmobiliarias, acuerdos de financiamiento a largo plazo o contratos administrativos significativos donde valores incorrectos podrían resultar en un impacto financiero sustancial. El Servicio de Impuestos Internos (SII), la autoridad tributaria nacional de Chile, tiene la responsabilidad exclusiva de determinar y publicar el valor UTM cada mes. Este proceso está regido por ley y sigue un enfoque sistemático que garantiza transparencia y consistencia en el mecanismo de ajuste.
- La Unidad Tributaria Mensual (UTM) es una unidad financiera estándar utilizada en Chile para diversos cálculos legales y tributarios.
- La UTM se utiliza para cálculos de impuestos, multas de tránsito, subsidios gubernamentales y tarifas legales/administrativas.
- Se utiliza el IPC del mes anterior, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) o el Banco Central de Chile.
- Un plan de protección de activos puede ser legal en Chile; pero eso no significa que sea legal en cualquier jurisdicción en la que pueda deber impuestos o tener otras consideraciones legales.
- Este ajuste garantiza que los impuestos, multas y otras obligaciones financieras se mantengan proporcionales a la situación económica.Cuando la inflación aumenta, el valor de la UTM sube, evitando la depreciación de los fondos recaudados por el gobierno.
El reembolso de impuestos
El valor UTM suele variar de un mes a otro, dependiendo de la evolución del IPC. Sin embargo, el SII puede fijar un valor diferente para la UTM en casos especiales, como cuando existen desastres naturales o situaciones de crisis económica que afectan significativamente la inflación. Se utiliza el IPC del mes anterior, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) o el Banco Central de Chile.
¿Dónde puedo encontrar los últimos valores de la UTM?
No obstante, aunque estas prácticas se ajustan a la ley, no promueven la equidad y la justicia; por lo tanto, implican menores ingresos fiscales del gobierno y socavan a los contribuyentes que cumplen con la ley. La ley sigue vigente, con actualizaciones constantes para reflejar nuevas políticas tributarias y realidades económicas. El objetivo de esta disposición es asegurar la correcta aplicación de las leyes tributarias de Chile y promover su distribución equitativa. Con este fin, la legislación chilena considera que la evasión fiscal es una operación realizada por empresas que se califican como abuso de formas jurídicas o simulación. La UTM se utiliza para cálculos de impuestos, multas de tránsito, subsidios gubernamentales y tarifas legales/administrativas.
Calculadora UTM a pesos
La Unidad Tributaria Mensual (UTM) es una referencia financiera clave en Chile, utilizada para impuestos, multas y pagos oficiales. A diferencia del peso chileno (CLP), su valor cambia mensualmente valor de la utm hoy según la inflación. Mantenerse al día con los valores de la UTM es esencial para una planificación financiera precisa.Nuestra herramienta de conversión de UTM facilita la consulta del valor actual de la UTM y su conversión instantánea a CLP. También ofrece datos históricos de la UTM desde 1975 hasta 2025 para un mejor análisis financiero.
Historial Diario Completo de Valores UTM
Por el contrario, si la inflación disminuye, la UTM se ajusta en consecuencia, manteniendo el equilibrio financiero. El Decreto Ley N° 830, publicado el 31 de diciembre de 1974, estableció el Código Tributario de Chile y creó varios conceptos y mecanismos clave para la administración tributaria en el país. La Unidad Tributaria Mensual (UTM) es una unidad de cuenta reajustable utilizada en Chile para fines tributarios y financieros. Su valor en pesos chilenos (CLP) es determinado y publicado mensualmente por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este valor se ajusta periódicamente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reflejando así los cambios en el costo de vida. En Chile se utiliza una unidad de cuenta equivalente a la Unidad de Fomento (UF), pero no como instrumento financiero si no para efectos tributarios y de multas por parte de Municipios, organizaciones y el Estado Chileno.
El valor UTM se reajusta de forma mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Puedes consultar el utm hoy calcular sitio web oficial del SII o usar nuestro conversor de UTM en tiempo real para obtener los valores más actualizados. El CLP es una moneda de valor fijo, mientras que la UTM es una unidad reajustable que cambia cada mes según la inflación para mantener su equivalencia real en el tiempo. La información proporcionada en este sitio es para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento financiero profesional. Verificar si un contrato utiliza los valores UF o UTM más recientes requiere un enfoque sistemático para garantizar la precisión y prevenir posibles discrepancias financieras.
¿Por qué usar nuestro Calculador de Valor UTM?
Estas valoraciones como país hacen innegable la importancia y la eficacia como herramienta de uso tributario como lo es el valor UTM en Chile. La Unidad Tributaria Mensual en Chile al igual que la Unidad de Fomento, ha sido un instrumento legal de invalorable importancia en el desarrollo de la economía del país garantizando solidez y transparencia en lo referente la política arancelaria chilena. Todo este proceso transmite confianza a los inversores extranjeros y dinamiza los procesos administrativos evitando así el estancamiento de la economía y favoreciendo a la población en general. La información del valor de este indicador es pública y se debe tener en cuenta a la hora de firmar un contrato con pagos pendientes verificando que sea el valor utm actualizado. Igualmente el pago de asuntos legales administrativos en UTM deben hacerse con rapidez en un lapso no mayor a dos semanas para evitar el tener que volver al banco a hacer un depósito por la diferencia entre el valor cancelado inicialmente y el valor actualizado. Gracias a esto, las municipalidades recaudan por concepto de partes empadronados, las autopistas por multas del TAG y Carabineros por infracciones de tránsito.
Las rebajas fiscales se reducen gradualmente y se derogan por completo para 2024 en virtud de la reforma fiscal. Normalmente, en Chile, las estructuras corporativas implican un holding que mantiene sociedades operativas y absorbe sus pérdidas fiscales, a través del sistema de devolución de impuestos, que ya no estará disponible a partir de 2024. Esto fue el 31 de diciembre del año 1974 y fue parte del plan de recuperación económica. En la década de los años 70 corrían en Chile tiempos de una elevada inflación y urgían medidas que facilitaran la lucha contra ese terrible flagelo que tanto daño le hacen a la economía de los países produciendo estragos en la capacidad de compra de sus habitantes. A diferencia de la Unidad de Fomento (UF), la UTM no se utiliza como un instrumento financiero, como la venta de créditos o propiedades que se hace con la UF.